
Un viejo proverbio chino dice: No desprecies a la culebra por no tener cuernos, quizá se reencarne en dragón; también un hombre puede ser todo un ejército.
¿Lo recuerdas?
Así decía la introducción en cada uno de los 26 episodios de esta serie (1973-1974), que se estrenó en España el 7 de mayo de 1978.
La historia nos lleva a la China de la dinastía Sung, alrededor del siglo X. Kao Chiu, el favorito del emperador, profana el secreto de la montaña sagrada, en la que moran espíritus malignos y héroes milenarios. Kao y sus hombres mantienen a los habitantes de la capital sumidos en la miseria y dominados por el terror. Lin Chung, un oficial de la Guardia Imperial, se opone a la tiranía de Kao, pero éste lo condena a muerte. Algún tiempo después, de modo milagroso, Lin recobra la vida y logra reunir a un ejército de renegados refugiados en las marismas del Liang Shang Po y dispuestos a enfrentarse al tirano.
La historia nos sonaba a chino (perdón por el chiste) pero esa estética tan particular, ese misticismo, ese aire mágico y esas luchas y batallas nos enamoraron.
Una serie japonesa que nos mostró algo que no se había visto antes en televisión.
www.nostalgika.es
Extras:
Intro español
¿Qué recuerdas?
¿Qué te gustaba de la serie?
¿También te liabas con tanto personaje?
2021-07-19
La frontera azul
Un viejo proverbio chino dice: No desprecies a la culebra por no tener cuernos, quizá se reencarne en dragón; también un hombre puede ser todo un ejército.
series
es
El contenido original se encuentra en https://nostalgika.es/la-frontera-azul/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente